Al inaugurar la 51 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer, la mandataria, quien ocupó el cargo de Jefa de ONU Mujeres antes de ser reelegida, lamentó que el 35 por ciento de las mujeres del mundo sufran actualmente violencia física y sexual.
Asisten a este encuentro delegadas de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Representan a organizaciones y movimientos feministas, indígenas, afrodescendientes y de la diversidad sexual de la región y, además, hay invitadas de Alemania, Francia y España.
La sesión de hoy de la conferencia fue dedicada a conmemorar el 20 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing, en el 1995, donde se adoptó la Plataforma de Acción, como hoja de ruta para el logro de la igualdad de género.
Bachelet subrayó que "en estas casi dos décadas, hemos visto avances significativos para las mujeres en muchos aspectos. Pero hemos visto también rezagos, diferencias regionales y dificultades en áreas relevante, producto de nuevas formas de discriminación, que no por más sutiles son menos discriminatorias".
|